INNOVATIVE MANUFACTURING SOFTWARE

Machining Centers Engineering

LARGA TRADICIÓN, SOFTWARES INNOVADORES

MCE es la división informática de MCM Desde 1986 contribuye al éxito de los sistemas flexibles de producción MCM con su propio software de supervisión. Con su experiencia en entornos de producción, pero también a través de una relación sistemática con el mundo de la investigación, MCE ha realizado un nuevo nivel de servicios de software para apoyar la producción manufacturera, para los talleres mecánicos modernos.

INFORMACIÓN A SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN

La comprensión de la profunda integración requerida entre los datos técnicos que describen el proceso, y los datos de gestión que rigen su ejecución, es uno de los factores del éxito de nuestra propuesta.

INTEGRACIÓN EMPRESARIAL PERSONALIZADA

La capacidad de interfaz directa con los sistemas de control de las máquinas y el conocimiento de su funcionamiento nos viene de décadas de experiencia en el sector. A esto hemos añadido nuestra experiencia en el desarrollo de soluciones personalizadas, para llegar a construir soluciones más integradas, desde el sensor hasta el sistema informativo empresarial.

INVESTIGACIÓN Y
INNOVACIÓN

Nuestras soluciones no reciclan las antiguas soluciones de contabilidad industrial, sino de manera innovadora y valiente, definen abstracciones para modelar mejor los recursos del taller y apoyar su actividad.

FLEXIBILIDAD Y
AUTONOMÍA

Los servicios de softwares que proponemos permiten utilizar la flexibilidad potencial de los medios modernos de producción, y al mismo tiempo, a través del desarrollo de softwares capaces de tomar decisiones, aumentan su nivel de autonomía.

NUESTRAS SOLUCIONES

Los procesos productivos efficienti son modular, reutilizables y escalables.
Con nuestros softwares es posible lograr este resultado, fácilmente..

NUESTRO MÉTODO

Conseguir un software eficiente y fiable. Nosotros hacemos así.

DISEÑO MODULAR

  • Marco común para los servicios básicos

  • Módulos separados para los diferentes servicios.

  • Estructura modular y jerárquica de gestión de dependencias.

  • Puntos de integración predefinidos.

INTEGRACIÓN CONTINUA

  • Repositorio con sistema de control de versiones para el código fuente.
  • Sistema de compilación automática.
  • Integración de los entornos de trabajo de los diferentes desarrolladores, varias veces al día.
  • Automatización de las fases de prueba y despliegue.

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

  • Interfaces de usuario basadas en un marco Web 2.0
  • Apoyo a la persistencia con bases de datos documentales modernas (MongoDB www.momngodb.org)
  • Lenguaje de programación que combina el enfoque de objetos y el funcional (Scala www.scala-lang.org)
  • Toda la aplicación es multiplataforma (Windows, linux, Mac OS-X)

NOTICIAS

PREDICTIVE MAINTENANCE ON CLOUD MINDSPHERE

On the occasion of the BI-MU fair in Milan, MCE presented a new and interesting application, concerning Predictive Maintenance on Cloud MindSphere, developed on the cloud platform in collaboration with the 40Factory company. PREDICTIVE MAINTENANCE ON CLOUD MINDSPHERE:

Leer más »

MCM EUROPEAN SHAREWORK PROJECT

The MCM European Sharework project will bring a new smart system to the market integrated by different software modules, with the aim of driving collaborative work between operators and robots without need for physical protection barriers, thereby boosting process productivity and improving the ergonomics of those workstations where it is implemented.

Leer más »

MACHINE DATA MONITORING AND PREDICTIVE MAINTENANCE

To complete the FMS plant management solution, MCM recently developed a new machine data monitoring and predictive maintenance system, composed of different sensors and the Edge jNODE FR device on which MCE, the group’s IT division, has implemented the jFRX software. for high frequency collection and aggregation of machine data.

Leer más »

NETWORK PART PROGRAM (NPP) ANNIVERSARY

On the occasion of the 15 years since the first installation of the Network Part Program (NPP) module, we make a brief history of the functionality that represented a real revolution in the execution and management of the machining of the pieces, performed on numerically controlled work centers.

Leer más »

TOOL MANAGEMENT

jFMX is equipped with special tool management policies. Visualization layout of the racks and status of the tools in jFMX is available the layout, updated in real time, of the racks contained in the plant. This view allows you to check the availability of places in the warehouse, the status of loaded tools and manipulators.

Leer más »

PRODUCTION EXECUTION

The production execution of the single MCM production cell are coordinated by the jFMX supervision software that selects the work to be carried out on the basis of the workability and the urgency of the individual codes.

Leer más »

HISTORIA DES CASOS

AEROSPACIAL

Integración taller e incremento flexibilidad de medios de producción tradicionales.

Un contratista, capaz de ofrecer mecanizado en piezas de aluminio para el sector aeroespacial. Medios de producción «tradicionales», es decir centros de mecanizado mono o bipallet. La necesidad de garantizar la producción de pequeños lotes, Reduciendo las pérdidas de eficiencia debidas a los cambios frecuentes de producción. Con la aplicación del nuestro sistema de control y supervisión jFMX en cada centro de mecanizado, el flujo de información ha sido completamente automatizado. Órdenes de producción, datos de herramientas, programas de trabajo, toda la información se extrae de los sistemas empresariales y se utiliza para controlar la ejecución del proceso y la gestión de los recursos productivos.

Además, cada máquina bipallet ha sido configurada cómo una celda multipallet virtual, con una cola de palets esperando a ser mecanizados. Durante el día, el operario prueba el ciclo de mecanizado de una sola pieza, con frecuentes reelaboraciones, todas gestionadas a través del ejecutor NetPP de jFMX, sin interactuar nunca directamente con el control numérico y con el código ISO. En el turno de noche un palet multi-cara y multi-fijación es puesto en producción y mecanizado en modo desatendido.

MECÁNICA GENERAL

Planificación y control de bucle cerrado de la producción

Un taller mecánico para la producción de 7500 fases de mecanizado en 1200 códigos diferentes pertenecientes a 5 diferentes líneas de producto. Para el fresado, centros de mecanizado MCM, en sistemas de automatización flexible, tanto multipallet como FMS. La necesidad de optimizar la producción en las diferentes máquinas, trazando el uso de los diferentes recursos (máquinas, herramientas) para una contabilidad precisa de los costes de producción, pero eliminando la necesidad de cargar los operadores de máquina con costosas operaciones de seguimiento, especialmente onerosas, con el aumento del número de lotes y la disminución constante de su volumen.

La solución: jFMX en cada máquina y centro de mecanizado, capaz de reaccionar en tiempo real a las turbulencias del taller, con reglas de despacho reactivas. Por encima de estos e integrado de forma transparente una plataforma Level2 con sofisticadas herramientas de equilibrio de mecanizado y planificación en el tiempo de lotes, capaz de tomar los pedidos de producción del sistema de información empresarial y producir en tiempo real el estado de avance

MECÁNICA GENERAL

Biblioteca reutilizable de conocimiento del mecanizado máquinas

Un líder en el sector oleodinámico. Un taller equipado con modernos centros de mecanizado con automatización flexible. Para hacer frente a la reducción del ciclo de vida de los productos y el aumento de variantes introduce una nueva modalidad de programación de los ciclos de mecanizado, con el uso del modelo NetPP y de una biblioteca reutilizable de mecanizados, gestionada por el módulo L2_ Machining, conectado con todos los jFMX que controlan los centros de mecanizado en el taller.

Los ciclos son gestionados por el departamento técnico y enviados en máquina de acuerdo con el plan decidido por la oficina de programación de la producción. Las modificaciones realizadas en el campo se devuelven a la oficina técnica para su validación y una vez aceptadas, pasan a formar parte de la biblioteca y se reutilizan para los proyectos siguientes.